SIERRAS CHICAS: POBLACIÓN CRECIENTE Y PÉSIMOS SERVICIOS

Esta semana la crisis hídrica dejó sin agua a grandes sectores de Sierras Chicas en pleno verano. Y digo verano porque más allá de que todos quieren una buena temporada, a los que viven y trabajan en la zona les importa tener servicios todo el año, no solo para cuando vienen los turistas.

Mientras desde el Gobierno se defienden con las obras de gas y cloacas, que van acercándose a la región, otros servicios vienen retrasados respecto de la demanda.

CAMBIOS EN TRANSPORTE PÚBLICO EN VILLA LOS ALTOS DEJA A PIÉ A VECINOS

Con manifestaciones de vecinos y radios abiertas reclamando mejores prestaciones, Salsipuedes sigue siendo el punto más crítico en este sentido por la falta de agua que solo la prometidísima obra del acueducto con fondos kataríes promete zanjar. La rotura del acueducto de La Calera puso en evidencia estos días lo precario de la situación.

No es el único ítem, atendiendo a los horarios de colectivos que finalizada la época de clases dejó sin transporte a trabajadores de distintos puntos de la geografía y que ni las gestiones de algunos intendentes pudieron rectificar.

Los horarios de verano en Canteras el Sauce o Villa Los Altos atienden intereses turísticos antes que de los residentes locales. Lo mismo sucede con las unidades de interurbanos, con servicios cada una hora y con pasajes donde la gente viaja «como ganado» en plena pandemia a hora pico porque las mejores unidades están cubriendo festivales y destinos más interesantes.

SCHIARETTI EN SIERRAS CHICAS: ADJUDICACIÓN DEL ACUEDUCTO SIERRAS CHICAS NORTE Y RUTA E64

Sería interesante constatar si en plena temporada dichas empresas cumplen con lo que el Estado Nacional destina a través del Sistau (Sistema de Subsidios al transporte de Córdoba), y si los gobernantes municipales y provinciales están atentos a ese cumplimiento. Fresco está aún el caso de la firma Ciudad de Córdoba, cuyas líneas heredó Ersa, que desapareció sin dejar ni las unidades que fueron compradas y mantenidas (como todo el sistema), con subsidios nacionales.

Ciudad de Córdoba y los subsidios al transporte

Lo cierto es que el Departamento Colón se a transformado en la segunda región en importancia demográfica en la provincia pero la inversión en servicios no va a la par. Por el contrario, la venta de lotes y búsqueda de crecimiento no va de la mano con la sustentabilidad del sistema, y no hablamos desde un punto de vista ecológico (solamente).

La zona recibe a miles de personas que buscan un lote o vivienda en Córdoba capital y no lo encuentran, pero si en la capital provincial la falta de previsión tiene a media ciudad tomando agua turquesa del dique San Roque, Sierras Chicas no es ajena a esa falta de previsión que ya lleva décadas.

DURO VIDEO DENUNCIA LA CALIDAD DEL AGUA EN EL LAGO SAN ROQUE

Los servicios y la infraestructura son vitales para pensar un crecimiento real. Otos rincones de la provincia, como el Departamento Santa María, poseen mejores realidades. Hablar de un proyecto de desarrollo a largo plazo ya resulta simplemente una quimera.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: