Ayer desde las 17 horas técnicos enviados por la Universidad Nacional de Córdoba tomaron en consideración las dudas, temores y reclamos de los vecinos en el área donde se llevaría a cabo las obras de contención del río Carapé. La reunión se llevó a cabo en la Sociedad Rural de Jesús María.
Entre los presentes, Rafael Dimarco (vecino y familiar de una de las desaparecidas en el desastre del 14 y 15 de febrero de 2015), comentó: «realmente quede con más dudas que claridad. Soy un damnificado del peor y hace tiempo vengo investigando y asesorándome con gente idónea en el tema. Y la reunión de ayer fue sólo para decir que ellos están trabajando por los estudios de impacto. Pero nada de habló de un plan de manejo de cuencas, o sobre que PMP, se calculó El dique, o sobre que recurrencia, o porque se realiza sobre el afluente de menor impacto por su volumen de agua y no el río Santa Catalina que es el de mayor caudal y velocidad. Realmente como damnificado me siento muy preocupado por cómo la provincia aborda la temática».