Este foro tiene el propósito de formular un plan estratégico que determine las acciones a emprender conjuntamente para la conformación y puesta en marcha del Clúster Tecnológico Sierras Chicas (CTSC) durante los años 2023 a 2025.
Con esta iniciativa se quiere promover el desarrollo del sector tecnológico en Sierras Chicas, otorgando especial atención a los aspectos que incrementen la creación y consolidación de puestos de trabajo locales, sean estos independientes o en relación de dependencia, tales como:
Infraestructura edilicia adecuada (oficinas, coworkings, salas de trabajo).
Conectividad.
Equipamiento (disponibilidad de equipos para estudiantes y puestos de entrenamiento).
Formación y entrenamiento de recursos humanos.
Vinculación entre estudiantes, trabajadores y empresas del sector para fomentar la inserción laboral.
Vinculación entre empresas, instituciones educativas, instituciones públicas locales y gobiernos en todos los niveles.
Financiamiento y búsqueda de recursos para la promoción y consolidación de iniciativas que promueven la cooperación y la asociatividad.
Incentivos para empresas.
Promoción de las exportaciones.
Organizar el trabajo en equipo de los futuros miembros del CTSC con el objeto de ganar en la coordinación de las múltiples actividades que surgirán del Plan.
Formular un Plan Operativo (“Plan del Plan”) que asegure una rápida implementación de las acciones que se determinen, limpia de conflictos lo que ahorrará tiempos al momento de la ejecución.
Contar con un plan cuyo formato permita el control y la evaluación periódica de su avance y tomar las medidas correctivas que fueren menester.
3 – Programa:
Día 1: jueves 17/11/22
08:30 hs. Bienvenida.
09.00 hs. Presentación del programa de trabajo de la reunión,
objetivos, conceptos y reglas de juego para la planificación.
9.30 hs. Presentación del mapa de actores, revisión de experiencias locales, nacionales e internacionales. Presentación del relevamiento de indicadores locales de actividad laboral dentro y fuera del sector tecnológico. Ecosistema de la economía del conocimiento.
10.15 hs. Definición de la Visión del SCTC.
11.15 hs. Pausa
11.30 hs. Determinación de Oportunidades y Amenazas.
12.30 hs. Definición de Debilidades y Fortalezas del Sector.
13.30 hs. Almuerzo
14.30 hs. Conformación de la Cartera de Proyectos del Plan.
15.30 hs. Priorización de la Cartera de Proyectos.
16.00 hs. Pausa
16.15 hs. Inicio de elaboración del Plan Operativo de los proyectos priorizados (Actividades – Responsables- Cronograma – Indicadores de cumplimiento).
17.00 hs. Evaluación de la reunión y continuidad de las acciones.
Se prevé la realización de una segunda jornada, el jueves 24/11 por la
tarde, en la cual se refinarán y finalmente se presentarán:
Visión del SCTC.
Diagnóstico del sector.
Cartera de Proyectos.
Planes Operativos de los proyectos priorizados.