La jueza Vidal devolvió la causa y resolverá el Tribunal Superior
Por tal motivo, será el máximo tribunal de la justicia provincial el que decida cuando se realizarán los comicios en «La Villa».
Luego de varias jornadas de idas y vueltas, finalmente Vidal devolvió el expediente a su origen, sin definir si hacía lugar o no al pedido de impugnación efectuado por el Pro.
Cooperativas de agua no podrán cobrar servicios por orden del Ersep
La medida comprende a las Cooperativas de Agua de las localidades de Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza, Villa Allende, Saldán, Salsipuedes, Agua de Oro, El Manzano, Villa Cerro Azul, La Granja, Ascochinga, La Pampa y sus zonas aledañas.
ERSeP aplica una medida de índole regulatoria con la finalidad de restablecer el equilibrio en la relación prestador – usuario afectada por la falta de servicio por los acontecimientos ocurridos a causa de los efectos del temporal.
La resolución propicia la medida ante los municipios de Villa Allende, Río Ceballos, Salsipuedes, La Granja, Ascochinga, La Pampa, para que dispongan, ya sea en su carácter de Prestador o Poder Concedente del Servicio de Agua Potable de su comunidad, la abstención de facturar.
En el caso de la Cooperativa de Agua de Unquillo – Mendiolaza se propicia ante el interventor, dada la situación actual de la prestadora. Para las prestadoras que se encuentran bajo control y regulación del ERSeP la medida tiene carácter instructivo, tal es el caso de las Cooperativas de Agua de Oro, Saldán y zonas aledañas.
Mientras, sigue en estudio, la posibilidad de extender los alcances de la presente resolución a otras localidades afectadas.
Fuente: Prensa Gobierno de la Provincia
Tareas de limpieza en Río Ceballos
La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos continúa trabajando en los…
Hoy se sabrá si se vota el 29 en Villa Allende
Una larga polémica se desató desde que el intendente de Villa Allende, Héctor Colombo, emitiera un decreto posponiendo la realización de los comicios en esa localidad.
Al día de hoy, voceros del Pro, que impugnó ante la Junta Electoral Municipal y provincial dicho Decreto, señalan que debe anularse todo el proceso, dado que no contaría con la firma de Colombo, sino solo con su sello.
Desde el juzgado electoral de la jueza Vidal, las versiones indicarían que o bien no hay un dictamen aún o no fue aún notificado el municipio al respecto.
Mientras tanto, desde el Pro señalan que el real motivo de Colombo es mejorar sus números en las encuestas antes de asumir el comicio.
Vecinos Autoconvocados de Río Ceballos y Salsipuedes cortaron la ruta E53
A la altura de la rotonda de ingreso a Río Ceballos, vecinos del sector cortaron la ruta pidiendo la reparación urgente de un puente a las 18:40 horas.
15 minutos despues frente a la casilla de la Secretaría de Turismo de Salsipuedes, vecinos del esa localidad hicieron lo propio pidiendo obras para restaurar los daños dejados por el temporal.
En Río ceballos, la Policía de la Provincia controló la protesta, que incluyó la quema de ramas, mientras que en Salsipuedes fueron los inspectores municipales quienes trataron de ordenar el tránsito por media calzada.
Miryam Sosa, de Vecinos Autocnvocados de Cerro Azul, sintetizaba el sentir de la protesta para Diario Sierras: «somos vecinos autoconvocados y protestamos porque las obras para mejorar lo que dejó el temporal están congeladas, no se reparan calles ni rutas ni desagues, nada».
Postergación y polémica en las elecciones de Villa Allende
Lo que fue una súplica por parte de los dos principales sectores opositores, el radicalismo y el Pro, con motivo de las inundaciones, se terminó de convertir en realidad ayer por la tarde.
No obstante, la medida no trajo paz a las aguas electorales de la ciudad. Ahora desde el Pro acusan a Colombo de suspender el comicio «hasta que mejore la imagen» del candidato del PJ.
«Muchos vecinos me compartieron su sorpresa por la repentina decisión de cambiar la fecha de las elecciones. Estaban muy entusiasmados por ir a votar, porque los ilusiona pensar en que un futuro mejor es posible.
Nos cuesta entender cuál es el motivo real de esta suspensión. Sin embargo, charlando descubrimos que lo verdaderamente importante es seguir trabajando por nuestra querida Villa Allende. Dimos muchos pasos juntos, esto no nos va a detener. Nos sobran ganas y compromiso para que las cosas cambien», publicó Eduardo Romero, candidato del Pro, en su página de Facebook.
Desde el Pro incluso hablaron de iniciar acciones legales por este tema.
Heriberto Martínez: «a Colombo no le calienta la gente»
Heriberto Martínez, el postulante radical, acompañó la medida de suspender las elecciones en la ciudad pero muy crítico sobre los motivos del Ejecutivo municipal: «Lo estuvimos diciendo porque era lo más razonable en la catástrofe, era una falta de respeto a la gente. Pero veo una estrategia electoral detrás de esta decisión, a Colombo no le calienta la gente, lo están haciendo porque están en baja en las encuestas y esto es para frenar la caída».
UCR-Pro, en todos lados menos en la Villa
Martínez también fustigó a Romero por el no acuerdo entre partidos opositores: «Lamentablemente en Villa Allende no estamos juntos por un capricho del Pro. Vamos a ir juntos en Nación y Provincia, pero acá estamos separados».
Vuelve a faltar el agua en Sierras Chicas por rotura de un caño
Con la Cooperativa de Agua intervenida y el animo de los vecinos en estado de inflamación, el día de ayer se rompió el acueducto por una maniobra de una máquina de la Municipalidad de Mendiolaza a la altura del vado de Ciencias Económicas.
Según informaron las autoridades, el agua permanecerá cortada por al menos 24 horas. Las tareas se reparación en el lugar se desarrollaban desde el día martes.
Avanzan las fumigaciones en Sierras Chicas
La Secretaría de Ambiente del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la…
Se reglamentó la ley que crea el Fondo de Emergencia por Inundaciones
A partir de su publicación en el Boletín Oficial, a través de la Resolución N° 194/15, quedó reglamentado la creación del Fondo de Emergencia por Inundaciones, establecido por la Ley N° 10.267 y administrado por el Ministerio de Gestión Pública, con la asistencia de la Secretaría de Control y Auditoría.
La resolución otorga carácter obligatorio a la utilización del procedimiento especial de subasta electrónica para toda contratación de obras, bienes o servicios llevada a cabo en el marco del fondo.
Para la correcta aplicación de la ley, la Dirección General de Compras y Contrataciones realizará las adecuaciones necesarias al Catálogo de bienes y servicios de la Administración Pública Provincial (agregando, por ejemplo, construcciones de puentes, viviendas, vados, alcantarillas) y definirá los requisitos que deberán solicitarse a los proveedores para el trámite de registro en el portal web oficial de Compras Públicas www.compraspublicas.com.ar.
El Ministerio de Gestión Pública recibirá los pliegos del resto de los ministerios y fijará el presupuesto a partir del cual competirán los oferentes.
El período en el que se pueden realizar las ofertas durará entre cuatro y ocho horas, y puede seguirse en tiempo real desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. La identidad de los participantes se revelará al finalizar la subasta.
Al detectarse la oferta más baja, el sistema emitirá automáticamente un acta de prelación, para luego proceder a la adjudicación y contratación del trabajo.
La subasta electrónica garantiza transparencia, economicidad y eficiencia en las contrataciones públicas, por lo que su utilización en el contexto de emergencia tras la catástrofe climática resulta fundamental.
Fuente: Prensa Provincia de Córdoba
Colombo se reunió con 150 comerciantes
Invitado por nuestro Centro Comercial, el intendente Héctor Colombo participó junto al ministro de industria provincial Guillermo Acosta, a funcionarios de Desarrollo Social y a directivos del Banco de Córdoba, de una reunión de trabajo con mas de 150 comerciantes de Villa Allende.
Con ellos buscaron avanzar en la coordinación de todas las acciones de asistencia que aún faltan para el sector afectado por la última inundación.
«Manos solidarias»: evento a beneficio de Sierras Chicas
Desde las 18:00 hs en Studio Theater de Córdoba Capital (Rosario de sta Fe 272, esquina Maipú), se realizará esta nueva muestra de solidaridad.
Habrá bandas en vivo, show de stand up, danzas varias y mucho más. La entrada será la entrega de alimentos no perecederos, productos de limpieza y elementos de higiene personal.
Dario Luis Candellero, de la banda «Que bien te queda», afirmó que el espiritu del evento es ayudar con un pequeño granito de arena en la difícil situación que atraviesan los damnificados.
Pronóstico extendido
La semana iniciará con buen clima, calor y sin lluvias. Se prevé que el cierre sea…
De la Sota presentó “Córdoba de Pie” y anunció el llamado a licitación para reconstruir viviendas
El Gobernador presidió la presentación de un Plan Integral de remediación de la infraestructura urbana afectada…
Choque múltiple en la ruta 9: un muerto y 19 heridos
La colisión entre un camión y un colectivo a la altura de Jesús María, aparentemente y según consignaron algunos testigos, por una mala maniobra del camión.
Como resultado del choque hay un gendarme muerto de nombre José Olmedo y nueve personas trasladadas al Hospital Vicente Agüero de Jesús María.
De la colisión participó también una pickup. Desde la Policía Caminera pidieron precausión para circular por ruta con llovizna.
Gendarme en grave estado
Por su parte, la ministra de Seguridad de la Nación, María Cecilia Rodríguez, indicó que otro gendarme (de apellido Atamañuk), perdió ambas piernas en el choque.
En Jesús María se encuentran internados: el subalf. Franco Daniel Ponce, el cabo 1ro. Guillermo Jorge Alavar, los cabo Hernán Gonzalo Rivero, y Edgar Antonio Vera y los gendarmes Freddy Ricardo Baez, Dante José Cruz, David Delgadillo, Francisco Lopez, Ramiro Rodriguez y Nicolás Rojas.
Mientras que en Colonia Caroya está el sargento Ríos y en la Clínica Vélez Sárfield de Córdoba está internada patricia Rodríguez, también gendarme, con quebradura de rostro.
Foto: elesquiu.com
Se creó la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Malvinas Argentinas
Durante la mañana de hoy quedó conformada la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Malvinas Argentinas, luego de la firma del acta constitutiva. Es la culminación de un trabajo en conjunto de la secretaría de Comercio y los propietarios de los negocios de Malvinas Argentinas, que comenzó el año pasado e incluyó capacitaciones.
La Secretaría viene fomentando la creación de este tipo de entidades que agrupan a comerciantes y a distintos rubros entendiendo que a partir del asociativismo se puede trabajar para lograr el progreso de las distintas localidades.
Participaron del acto el secretario de Comercio, Tomás Grunhaut; el director general de Legales, David Consalvi; el flamante presidente de la Cámara de Comercio, Tarcisio Omar Ducoin y los demás miembros de la nueva comisión de la entidad.
Nuevo alerta Meteorológico para Córdoba
Fenómeno: Probables tormentas fuertes.
Zona de Cobertura: centro y Este de Catamarca, Centro y Norte de córdoba, Sur de Santa Fe, Sudoeste de Santiago del Estero , sur de Tucumán.
Este Informe se Actualizará a las 16:30 horas.
Situación:
El lento avance hacia el norte de un débil sistema frontal sobre el área de cobertura, da lugar a la formación de lluvias y tormentas de variada intensidad. Se espera que algunas de esas tormentas puedan ser localmente fuertes con abundantes precipitaciones en cortos periodos de tiempo, ráfagas y ocasional caída de granizo.
Cuestionan documento entregado a damnificados por el temporal
Se trata de un documento que a cambio de entregar muebles y electrodomésticos, hace renunciar a los damnificados de cualquier acción legal contra la Provincia y el municipio otorgante.
El documento, donde los inundados deben marcar que necesitan de una lista de electrodomésticos y muebles, pone como condición evitar cualquier reclamo, dejando fuera del beneficio a quienes así lo consideren.
Asamblea de vecinos autoconvocados presenta Proyecto de Ley para Declarar Emergencia Ambiental
Vecinos presentaron el proyecto de ley de emergencia ambiental ayer en la Asamblea. Incluye varios puntos donde se toca la problemática ambiental (sequías, inundaciones, incendios, contaminación).
Este proyecto fue elaborado por las asambleas del Chavascate, Malvinas Argentinas, Porta, Guardianes del monte, Coordinadora de las Sierras Chicas entre otros, junto al Frente de Izquierda que se planteo meterlo en la legislatura.
Con este proyecto presentado en el 2014 se pretende entre otras cosas poner limites a los gobiernos, municipios y empresarios en su política de devastación del medio ambiente.
Vialidad trabaja en El Cuadrado
Las intensas lluvias registradas en febrero provocaron inconvenientes en algunos sectores del Camino del Cuadrado, que…
Cooperativa de Agua de Unquillo-Mendiolaza fue intervenida
Desde el pasado 15 de febrero, en virtud de las inundaciones acontecidas en las zonas de Sierras Chicas, se afectó el servicio en varios sectores, habiendo aún, casi un mes después del evento, familias que no cuentan con agua potable en sus domicilios.
El ministerio adoptó esta medida ya que se necesita coordinar tareas de manera urgente para el restablecimiento de la normal prestación del servicio sin dilaciones ni contraordenes de manera precisa y eficaz.
Se designó como interventor al Ing. Alberto Bresciano, Secretario de Servicios Públicos del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, con todos los poderes y facultades de la prestataria, en relación con la operación del servicio y su administración en amparo del interés general actualmente afectado.
“La empresa fue notificada en la jornada de hoy y a partir de mañana empiezan los trabajos operativos para normalizar en el menor tiempo posible la provisión de agua a aquellos barrios que no tienen servicio”, sostuvo Bresciano.
Fuente: Prensa Provincia de Córdoba
La Provincia salió a clausurar loteos por estudios de impacto ambiental
Adrián Rinaudo, de la citada institución, dijo a Diario Sierras que el principal objetivo son aquellos loteos que realizaron Estudios de Impacto Ambiental con municipios y no con la Provincia, como se establece desde ahora.
«Donde no tienen el estudio aprobado por la Provincia estamos realizando las actuaciones. Dentro del Estudio de Impacto Ambiental está incluido el estudio de Obtención de aguas y Correntías», señaló el funcionario.
Estos últimos puntos podrían poner en jaque a más de un emprendimiento en la zona, afectados por las inundaciones y donde viejas vertientes y correntías que parecían extintas salieron a la luz de repente.
Sanean costanera en Cerro Azul
En el caso de la localidad de Cerro Azul, técnicos del Área de Asistencia Ambiental realizaron tareas de ordenamiento y limpieza en la vera del río de la comuna. También se procedió al trozado de los troncos removidos, los cuales fueron distribuidos para su utilización.
El Secretario de Ambiente Germán Pratto destacó que durante esta semana continúan las actividades en zonas en proceso de recuperación: desobstrucción de espacios anegados, prevención de proliferación de vectores y puesta en práctica de medidas para sigan mitigando los efectos negativos.
Fuente: Ambiente de la Provincia
La Provincia caducó la licencia de Ciudad de Córdoba
El Secretario de Transporte, Gabriel Bermúdez, anunció esta tarde la decisión de la Provincia de caducar los permisos otorgados a la empresa Ciudad de Córdoba por el servicio interurbano de pasajeros a partir del 16 de mayo.
En ese sentido, se pondrán a la venta los pliegos para licitar el servicio en el marco de una licitación pública nacional en la que se seleccionará al mejor oferente.
Mientras tanto, la Provincia acordó que, hasta el cambio de empresa, Ciudad de Córdoba seguirá realizando los recorridos habituales, acompañada también por la continuidad del cronograma de emergencia que se había dispuesto.
Asimismo, la empresa que resulte ganadora del proceso licitatorio tendrá como condición mantener los recorridos y horarios actuales, como así también absorber a los cerca de 380 empleados que actualmente pertenecen a Ciudad de Córdoba.
Incluso, el Estado provincial convino no interrumpir el plan que estaba en marcha y que estipulaba la incorporación de unidades para recomponer la flota, de manera que seguirá en curso para fortalecer el servicio en lo que resta de la contratación.
Respecto a las causas que fundamentan la decisión, Bermúdez sostuvo que el servicio de Ciudad de Córdoba “ha ido involucionando tanto en cantidad de colectivos, como en calidad de servicio”. A propósito de esto, el funcionario sostuvo que los reportes del Ersep dan cuenta de una gran cantidad de reclamos de los usuarios por la mala calidad del servicio prestado.
Situación en las rutas de la Provincia
La Policía Caminera emitió un nuevo informe sobre el estado de las rutas provinciales, con el fin de alertar a los automovilistas qué sitios deben evitar, o en cuáles se debe circular con precaución.
ZONA SUR
Ruta Provincial 3: Corte total entre Justiniano Posse y Wenseslao Escalante. Entre Escalante y Canals se encuentra habilitado el paso para vehículos livianos, mientras que el transporte pesado desvía por la Ruta Provincial 11.
Ruta Provincial 6: entre Pasco y La Laguna habilitado para vehículos livianos. Entre La Laguna e Idiazabal el tránsito se encuentra restringido para vehículos pesados. Entre La Laguna y Posse habilitado para vehículos livianos (incluido chasis vacíos) Los vehículos de hasta 9 toneladas pueden pasar con normalidad en el tramo que une Idiazabal con Justiniano Posse.
Ruta Nacional 9: el corte que regía entre Ballesteros y Morrison se levantó en horas de esta mañana.
SIERRAS CHICAS – PUNILLA
Camino del Cuadrado: corte total por desmoronamientos.
ZONA NORTE
Ruta Nacional 9: corte total a la altura del kilómetro 758 por caída del puente Jesús María. El tránsito desvía por el Camino Real. En el kilómetro 786, en tanto, se encuentra dispuesto un corte total por el derrumbe del puente del arroyo Totoral.
Ruta Provincial 17: rige una restricción a vehículos pesados entre Balnearia y Altos de Chipión, mientras que a la altura de La Puerta y en el cruce con la Ruta Provincial 1, el tránsito pesado no podrá circular, a excepción de los vehículos de la zona.
Fuente: Prensa Provincia de Córdoba