Dialogamos con Gonzalo Abbas, DT de la Selección Nacional de Fútbol para personas ciegas (tal la nueva acepción usada globalmente) de sexo femenino, más conocidas como «las Murciélagas», presto a partir rumbo a tierras inglesas para disputar el primer mundial de la especialidad.
«Tenemos el primer mundial que se juega en Birmingham, Inglaterra, desde el día 11 que viajamos hasta el 21 que se juega la final. Hay 8 selecciones: Inglaterra, Alemania, Austria, Suecia, Japón, India, Argentina y Marruecos. Nosotros el año pasado íbamos a realizar la primer Copa América femenina en Córdoba pero ninguna selección de Sudamérica se inscribió, Argentina jugó un partido con jugadoras del resto de América y por ello clasificó para el Mundial».
¿Cómo empezaron a gestar este equipo?
Nosotros iniciamos el fútbol femenino en Córdoba, fue el primer equipo en conformarse a nivel mundial: «las Guerreras» en el año 2012 y luego nos convocaron al cuerpo técnico (Santiago Jubo, Sofía Sosa y yo), para conformar el cuerpo técnico de «Las Murciélagas». Largamos en diciembre de 2021 en la creación de la Liga, que era fundamental para tener más jugadoras. Cuando comenzamos había dos equipos, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba y bueno, a través de distintos campus y del trabajo logramos que hoy haya 5 equipos en la liga.
También conversamos con Yohana Aguilar, cordobesa que integra la lista de buena fe: estamos a menos de un mes de disputar nuestro primer mundial vistiendo la celeste y blanca. Vamos con muchas expectativas, venimos trabajando hace 2 años con vista a este objetivo. Somos muchas en todo el país con un gran nivel de juego, faltando tan poco para el mundial ya quedamos solo las que viajamos. Nos encontramos en la etapa de reforzar todo lo que venimos trabajando y puliendo los detalles
Del Día 28 hasta el 31 de Julio, estamos concentrando en Buenos Aires.