Bloques opositores rechazaron aumentos de sueldo y tarifas para el 2021 en Mendiolaza

Dos bloques opositores emitieron un comunicado rechazando la aprobación de la Ordenanza Tarifaria en la localidad de Mendiolaza. Al respecto uno de los ediles que se manifestó y votó en contra, Tomás Grunhaut, expresó su descontento a DiarioSierras.Com: 

Audio Nota a Tomás Grunhaut

Comunicado de los bloques que rechazaron la Tarifaria: 

Mendiolaza, Diciembre 2020
Comunicado a los Vecinos y las Vecinas de Mendiolaza
Los Bloques Juntos por el Cambio, representado por la Concejal Adela Arning, y Unión por Córdoba, representado por el Concejal Ignacio Llarens, deseamos poner en conocimiento que se aprobó, con fecha 15 de diciembre del corriente año, la Ordenanza de Presupuesto y Tarifaria 2021, por cinco (5) votos (Bloques Simplemente Mendiolaza, y Mendiolaza Unida) a favor y dos (2) en contra (Juntos por el Cambio y Unión por Córdoba). Que atento a ello queremos comunicar, que ambos Bloques votamos de forma negativa a las citadas Ordenanzas debido a que se han evidenciado diversas irregularidades y abusos, tanto formales como sustanciales, siendo las más destacadas:
Que en relación a la cuestión formal se han omitido formalidades que se encuentran estatuidas en la Ley 8102, como ser omisión, en la Ordenanza de presupuesto, nómina detallada de empleados en régimen planta permanente y contratados. A su vez, conforme lo exige la ley citada, debió incluirse un régimen de planificación de Obra que no se encontraba anexo al tiempo de su lectura a la Ordenanza, y no se ha dado a conocer a los vecinos para que puedan ser analizados previo a la Audiencia Pública.
Que otra cuestión de suma importancia, y la de mayor gravedad para nosotros, y lo cual motivó aún más su rechazo, se debió al desmesurado aumento del ciento por ciento (100% del sueldo de los funcionarios municipales en relación al presupuesto año 2020, adicionandose, como si fuera poco, un treinta por ciento (30%) más por gastos de representación para la planta política municipal. Todo ello avalado por los que votaron a favor con argumentos falaces, y engañosos.
Que también nos sorprendió, ingratamente, el incremento de tarifas del IMPUESTO IMMOBILIARIO de un 38% para terrenos. Pero para que se tome dimensión de lo expuesto, y a modo ejemplificativo, el costo año 2021 correspondiente para la Categoría A4 del impuesto inmobiliario rondará en los $12 (por metro cuadrado) y si es terreno baldío la tarifa sube a $30 por metro cuadrado, por lo que se aumenta un ciento cincuenta por ciento (150%), en este último caso, consideramos es un verdadero despropósito, por lo que solicitamos se reduzca en un 50 % y no consideraron tampoco reducirlo. Debido a la mala administración que evidenció el Municipio por los más de veinte (20) años de gestión, deben pagar las consecuencias los vecinos.
Es interesante evidenciar realizar un comparación con nuestra localidad vecina de Villa Allende, que el aumento rondó el veinticinco por ciento (25%) para zona de igual categoría y con mejores servicios.
Que ambos Bloques peticionamos diversas propuestas que aminoren el impacto social y económico que ambas Ordenanzas generan, pero, lamentablemente, no atendieron ninguna sugerencia de modificación.
A las claras se evidencia el por qué el oficialismo no permitió que se genere un Presupuesto participativo, ya que de haberse dado la participación a las comisiones, vecinos, de forma genuina, no se hubiese podido cometer los atropellos que nos toca evidenciar.
Que, consideramos que el peso de los aumentos son excesivos, y sobre todo, que se tornan dificultosos de afrontar para los vecinos, que en última instancia son los que padecen las arbitrariedades que se comenten desde la órbita política municipal. Siendo lo más penoso, que los costos de los impuestos no se traducen en servicios eficientes que puedan resolver la problemática de los ciudadanos de esta localidad.

Lo paradójico del presupuesto que se aprobó es en el año tan difícil y particular que nos toco transitar, es por ello que nos entristece, que no se haya pensado en las necesidades de nuestros vecinos, y se haya priorizado el bolsillo de los políticos, evidenciándose la falta de lectura de la realidad por parte de nuestros colegas Concejales y del DEM.
Este comunicado tiene el fin de que nuestros ciudadanos conozcan, se interiorizan, y se visibilicen las circunstancias que acontecen en nuestra Localidad porque no podemos mirar para el costado, hay que redoblar el esfuerzo desde nuestro lugar para que la situación cambie, y no ser cómplices de estas anomalías.
Adela M Arning Ignacio Llarens
Juntos por Mendiolaza | Unión por Córdoba

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: